Vendimia Tardía
Vino procedente de viñedos de cepas viejas, de variedad viura, con una elaboración muy particular.
“Este vino procede de un viñedo que, históricamente, no terminaba de madurar. Por ello, decidí proteger las uvas y buscar esta especial alternativa para vinificarlo. El resultado fue una larga espera para su vendimia hasta el mes de Diciembre”
Durante la vendimia, aplican selección manual de los granos, quedándose sólo con los que poseen botrytis cinérea. Realizan un macerado pre-fermentativo de la uva seleccionada durante 12 horas. Posteriormente, hacen un prensado y se procede a la fermentación en barrica muy lenta a temperaturas frías durante 2-3 meses
Por último, le añaden una crianza de 6 meses en barrica de roble francés.
Nota de cata:
- Color: amarillo pajizo.
- Aroma: fruta madura y sana, toques de flores marchitas y heno.
- En boca: grato, fino, muy buen paso por boca, suave, de moderado dulzor y bien compensado con la acidez
Maridaje: perfecto para entrantes con foie, postres elaborados con leche o fruta y quesos fuertes azules.
Temperatura de servicio recomendada: 12º C
Datos técnicos, Vino Vendimia Tardía
- Bodega: Javier San Pedro Ortega
- Tipo de Uva: Viura
- Volumen: 0,5 l.
- Añada: 2.017
- D.O.: Rioja
- Graduación: 14 grados
- Edad viñedo: 40 años
- Producción: 500 litros
- Tipo Terreno: calcáreo con fondo arcilloso
Opiniones y Comentarios del Vino
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
La Bodega
Javier San Pedro Ortega
Javier San Pedro Ortega es natural de Laguardia y enólogo por tradición y vocación. Procede de una familia de viticultores, siendo la quinta generación de la familia que elabora sus propios vinos con uvas procedentes de sus viñedos.
En la vendimia de 2013, tras ocho años aportando su toque personal a los vinos de la bodega familiar, decidió emprender su proyecto personal, joven e innovador, basado en dos gamas de vinos bien diferenciadas. Por un lado, la gama Cueva de Lobos, que se define con vinos divertidos, aromáticos y de corte moderno; y la gama Viuda Negra, que pretende recuperar viejos viñedos de la zona obteniendo la máxima calidad de cada parcela. Sin olvidar su vino Anahí, un blanco semidulce creado y elaborado en homenaje a su madre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.