Vallehondo

¿Quieres añadir un estuche especial para regalo? 

Cajas de vino para regalo

Vallehondo

Vallehondo, es un tinto 100% syrah de cepas viejas, que expresa los extremos de este peculiar  terroir, rodeado por el Parque Natural de Doñana.

Procede de un viñedo plantado, a principios de los años 80, por el abuelo del actual bodeguero, muy bien adpatado al clima y suelo de esta zona del Condado de Huelva.

Hacen selección exhaustiva en campo, y la vendimia se recoge en cajas pequeñas de 20kg. Tras el despalillado, primero la fermentación alcohólica, y luego, la maloláctica, se realizan en depósitos de acero inoxidable. A continuación, el vino evoluciona en barricas nuevas de roble francés, con crianza en sus propias lías, durante al menos, 6 meses. Y por último, se embotella y se deja redondear, otros 6 meses más, hasta alcanzar su máximo esplendor.

Nota de cata:

  • Capa media-alta, color rojo cereza con ribetes violáceos
  • Nariz intensa, elegante, con predominio de los frutos rojos maduros, mermelada o compota. Especias, pimienta negra, regaliz, con un fondo sutil de tabaco y vainilla
  • Tacto sedoso y untuoso que refleja el carácter del sur y el mediterráneo. Entrada fresca y recorrido persistente y con estructura. Tanino redondo y elegante, con la madera muy bien integrada

Maridaje: acompáñalo con platos de legumbres, frutos secos, verduras asadaas, carnes de caza, pescados en salsa o especiados, estofados, arrroz y quesos. También con chocolate o membrillo.

Color/Capa
Afrutado
Amaderado

Datos técnicos, Vino Vallehondo

  • Bodega: Contreras Ruiz
  • Tipo de Uva: syrah
  • Volumen: 0,75 l.
  • Añada: 2.017
  • Graduación: 13,5 grados
  • Crianza: 6 meses
  • Den. Origen : Condado de Huelva
  • Edad viñedo: más de 30 años
  • Tipo Terreno: franco, con cierto componente calizo

Opiniones y Comentarios del Vino

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

La Bodega

Contreras Ruiz

Contreras Ruiz

Tradición familiar de viticultores y bodegueros, cuya bodega se construyó en 1868. Primero, Gregorio Contreras López. Luego, desde 1949, su hijo Antonio Contreras Labrador, continua la actividad familiar. Viñedos en propiedad, de cepas viejas (plantadas entre 1940 y 1990) de variedad zalema (90%). Gran compromiso con la calidad y el entorno que les rodea (Parque Nacional de Doñana) por lo que desarrollan una gestión sostenible de sus campos.