Botella magnum (1,5 l) de este Medalla de ORO en guía Wine Up ! 2022, entre otros premios. Producción muy limitada de garnacha autóctona de IGP Tierras de Castilla. Elegante, con cuidada crianza en barrica.
Primer espumoso de esta muy premiada bodega, brut nature de elaboración tradicional, elegante y cautivador. 15 meses de crianza en rimas. Si lo pruebas, seguro que repites.
D.O. Ribera de Duero. Monovarietal de cepas viejas de tempranillo, con crianza de 12 meses en barrica. Expresivo, de gran intensidad aromática, goloso y vivo.
Bacchus de PLATA en 2020. 90 puntos [ABC]. Monovarietal de cepas viejas de cencibel, con crianza de 13 meses en barrica. Intenso, con notas de fruta negra, taninos muy redondeados y retrogusto marcado de toffes y vainilla.
90 puntos [Guía Peñín 2022]. Monovarietal de cepas viejas de airén, de Pie Franco y bajísima producción por cepa. Con crianza en sus lías. Un vino que te hace amar la uva airén.
Bacchus de ORO en 2.023. Impresionante blanco monovarietal de uva gewürztraminer, muy bien elaborado, que acumula ya varios premios Bacchus. Muy aromático y fresco. Notas de piña, fruta de la pasión y pera.
Medalla de ORO en guía Wine Up ! 2022, entre otros premios. Producción muy limitada de garnacha autóctona de IGP Tierras de Castilla. Elegante, muy fácil de beber y con cuidada crianza en barrica.
Vino solidaro de variedad pámpana blanca, de cepas viejas pie franco, que la bodega rescató en su proyecto de recuperación de variedades autóctonas. Elaboración muy artesanal con crianza de 463 días en barrica de roble francés y americano. Con cuerpo, delicioso.
Edición de solo 927 botellas, de la variedad shiraz, elaborada de forma artesanal y muy particular (despalillado 20%, racimo completo 80%). 336 días de crianza en roble francés y americano.
Edición de solo 2.919 botellas, de vino “naranja” de la variedad verdoncho, que la bodega rescató en su proyecto de recuperación de variedades autóctonas y elabora de forma artesanal y muy particular. Notas cítricas, muy fresco.
Monovarietal de cepas viejas de airén, de Pie Franco y bajísima producción por cepa. Fermentación y crianza en barricas y en sus lías. Un vino para disfrutar de la variedad airén.
Edición de solo 1.075 botellas, de la variedad tinto velasco, que la bodega ha rescatado en su proyecto de recuperación de variedades autóctonas y elabora de forma muy artesanal. Gran personalidad. Vino solidario con ASPRODIQ
Monovarietal de Tempranillo de D.O. Rioja Alavesa. “Pura fruta”: un vino sacado del país de Nunca Jamás donde nadie quiere crecer. Complejo, potente, fresco y frutal.
“Vino de Pueblo” blanco, potente y aterciopelado, de variedad albillo real, procedente de cepas casi centenarias de la D.O. Cebreros. Crianza en ánforas de barro durante 8 meses.
El vino top de Arrayán. Tinto coupage de sus 4 variedades, con crianza de 15 meses de barrica francesa. Complejo, con protagonismo de la confitura de frambuesa. Estupendo vino para disfrutar pero también de guarda por muuuuchos años.