Azogue
Vino procedente de viñedos de cepas viejas, con un rendimiento muy bajo (1,5 kg/cepa) y fertilización orgánica.
En un vino tinto de ensamblaje como éste, quién disuelve a quien. La tinta de Toro al syrah o al revés. Es difícil de averiguar pero hacen una gran pareja y el vino resultante es todo un acierto: en color y en aroma. Dicen que las mezclas en la naturaleza aumentan la resistencia dentro de la misma especie, y en el caso de este vino os proponemos que averigüéis si esta premisa es cierta pues tras el embotellado y pasados unos meses, mejora muy rápidamente.
En la etiqueta, se compara la mezcla de dos vinos con el antiguo azogue de los espejos y la imagen especular de los mismos. Las tierras de Cadalso reflejadas en los arroyos del pueblo. Dos vinos para uno solo, reflejados en sí mismos.
Su crianza fue, tras su paso por los depósitos de hormigón, en tinajas de barro durante 6 meses, una tradición que, en los últimos años, han empezado a recuperar algunas bodegas, y que da estupendos resultados.
Y es que las características de un envase de barro afectan positivamente al resultado final del vino. Como no aportan sabores ni aromas, contribuyen a la elaboración de vinos más frescos, expresivos y respetuosos con la tipicidad del “terroir”. Además, las tinas mantienen muy bien la temperatura, una oxidación razonable y, al ser un material poroso, permite un intercambio constante entre el vino y el ambiente.
Calificación Peñín: 90 PUNTOS
Nota de cata:
- Color: cereza intenso, borde violáceo.
- Aroma: floral, hierbas de tocador, fruta roja, fruta madura, especiado.
- En boca: sabroso, estructurado, buena acidez.
Maridaje: para combinar con platos de sabores intensos. Resalta, especialmente, el sabor de los embutidos.
Datos técnicos, Vino Azogue
- Bodega: Cristo del Humilladero
- Tipo de Uva: Tinta de Toro y Syrah
- Volumen: 0,75 l.
- Añada: 2017
- Crianza: 4 meses en depósito de hormigón y 6 meses en tinaja de barro
- Graduación: 14 grados
- Edad viñedo: 35 años
- Producción: 6.500 litros
- Tipo Terreno: leucogranito
Opiniones y Comentarios del Vino
La Bodega
Cristo del Humilladero
Desde 1956, la bodega Cristo del Humilladero elabora con mucho esfuerzo, y de forma mancomunada, los vinos de calidad que ofrecen las tierras que labran los viticultores del municipio de Cadalso de los Vidrios. Actualmente está en plena reactivación.
Su privilegiada ubicación, al pie de la Sierra de Gredos, y su apuesta por mantener los viñedos de garnacha y albillo (y algunos viñedos de syrah, graciano, tempranillo y tinta de Toro) plantados en estos mismos suelos, antiguos y podados, hacen que sus vinos tengan gran personalidad. A ello contribuye también la singularidad de su elaboración tradicional, en tinajas de hormigón.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.