Vinos artesanales e industriales: ¿qué los diferencia?

Algunos productores de vinos han decidido decir adiós a los tanques de acero inoxidable, a las levaduras compradas o a los correctores de acidez en favor de una tendencia minoritaria aún pero que sus defensores defienden a ultranza, asegurando que no será una moda pasajera.

Los vinos naturales nacen al calor de lo tradicional y lo sostenible. Son muchos los pequeños productores españoles que podrían abrazar esta tendencia y de hecho existe ya un colectivo que les agrupa, la Asociación de Productores de Vinos Naturales, que critica la falta de información al consumidor, que desconoce (dicen) la manipulación y los procesos a los que se somete el vino industrial. Artesanal frente a industrial, todos los vinos son un alimento natural, ¿o no? Vamos a ver qué son con más detalle.

Tipos de depósitos para la fermentación del vino

Leer más

¿Qué son los vinos de garaje?

Enoturismo por tierras de Toro

¿Qué tal llevas el verano? seguro que estás aprovechando para descubrir interesantes y relajantes lugares, pero lejos de los circuitos más bulliciosos. Si estás pensando hacer alguna escapada así, te sugerimos esta ruta, cargada de valor, no sólo enológico sino también cultural, que acabamos de realizar por tierras de Toro.


Nos hemos decidido a realizar esta ruta enológica que teníamos pendiente, con motivo de visitar a nuestros amigos de Viñaguareña, cuya bodega está situada en Toro (Zamora). Allí elaboran dos de nuestros vinos de garaje favoritos (Iduna fermentado en barrica y Munia Especial, tinto con 24 meses de barrica). Ha sido la excusa perfecta para experimentar en primera persona, qué más nos ofrece esta pequeña región, vinícola por excelencia desde hace siglos, en cuya DO hay inscritas unas 60 bodegas, y que también posee gran valor cultural y gastronómico. Grata sorpresa que disfrutamos muchísimo, y a continuación te contamos, para que te animes tú también.

Leer más

Entrevistamos a Bodegas Odum: ecológicos muy premiados

Queriamos que conocierais mejor nuestras bodegas. Por ello, aquí teneis la entrevista que le hicimos a Bodegas Odum (Yecla), de elaboración absolutamente ecológica y artesanal, que no para de acumular premios cada año, en los principales certámenes de vinos ecológicos (Ecoracimos y Mundus Vini Biofach):

  • ¿Qué os llevó a dedicaros a la elaboración de vino? Somos descendientes de viticultores y somos viticultores desde que tenemos uso de razón, llevamos el mundo del vino metido en la sangre, nos apasiona. Nuestros viñedos son todos ecológicos, cuidados con esfuerzo y mimo, obteniendo uvas de gran calidad. Pensamos que podríamos elaborar caldos de gran calidad procedentes de una agricultura sostenible,  gracias a que estamos situados geográficamente en una zona especial para el cultivo de la vid.

Leer más